Los siglos I y II a.C., estuvieron marcados por una serie de cambios políticos y sociales significativos en el Imperio Romano.
Durante este período, Roma se expandió geográficamente y se convirtió en una potencia hegemónica en el Mediterráneo, experimentando además una serie de crisis políticas y militares que causaron una transición desde un sistema de gobierno basado en la república, hacia el imperial.
Fue un momento en el que Julio César se convirtió en uno de los líderes más destacados de su época, y su carrera política y militar sentaron las bases para la creación del Imperio Romano.
Julio César gobernó durante la última etapa de la República Romana, desde el año 49 a.C. hasta su asesinato en el 44 a.C. Entre sus logros destacan como decimos la ampliación del territorio romano a través de sus victorias militares, la promoción de la cultura clásica y la reorganización de las instituciones políticas y administrativas.
Sin embargo, su ambición y sus reformas autoritarias provocaron la oposición de muchos de sus contemporáneos, lo que finalmente condujo a su asesinato.
A pesar de su corto reinado, Julio César dejó un legado duradero en la historia romana y occidental en general.
En el cuarto episodio de nuestro podcast vamos a acercarnos a la figura de un estratega militar que marcó un antes y un después en el devenir de Roma.
Si te apasiona la historia, la naturaleza, el arte o el patrimonio pásate por culturafascinante.com/unirse, y forma parte de la comunidad de los que irremediablemente sufrimos el Síndrome de Stendhal. Recibirás semanalmente en tu buzón de correo un mail con las últimas noticias relacionadas con el mundo de la cultura.