El Arte Románico

Nos encontramos en la Europa Medieval, concretamente en un periodo que abarcaría desde el s.XI hasta el siglo XIII,  un contexto histórico y cultural muy particular, marcado principalmente por la consolidación del cristianismo como religión dominante en Europa, el surgimiento de las primeras órdenes monásticas, y el creciente poder de la iglesia católica y los señores feudales; en un momento en el que surge el arte románico.

Hoy en Cultura Fascinante vamos a viajar a un periodo de transición artística determinante, desde el arte romano, hasta  el gótico o incluso el renacentista.

Con una gran influencia de la arquitectura y el arte romano, el arte románico incorpora elementos de la iconografía cristiana y la tradición medieval; además del uso de formas sólidas y masivas, como el arco de medio punto, la bóveda de cañón y de crucería, y una decoración escultórica y pictórica siempre presente en edificios religiosos y castillos.

El arte románico tuvo una gran influencia en el arte gótico y renacentista que siglos después aparecería,  y sus obras se conservan en numerosas iglesias, monasterios, catedrales y castillos de toda Europa.

Surgió a finales del siglo X y se extendió hasta el siglo XI en las regiones de Europa que habían sido cristianizadas en la Edad Media temprana, como Francia, España, Italia o Alemania, principalmente como  una expresión artística.

Se desarrolló principalmente en el ámbito religioso,  y su principal propósito era el de transmitir un mensaje religioso a través de la belleza de las obras de arte.

Recuerda que si te apasiona la cultura, la historia, el arte, la naturaleza o el patrimonio, puedes unirte a nuestra lista de correo desde donde semanalmente hablamos sobre las últimas noticias de este ámbito, o desde tendrás acceso exclusivo a nuestros contenidos audiovisuales.
Suscríbete a nuestro Boletín