Dos Migueles de Cervantes

En los últimos meses, trabajando en la realización de un documental dedicado a buscar la realidad que puede haber detrás del Quijote, me he dado de bruces con la apasionante vida que tuvo Miguel de Cervantes

Ya hablaré en otro episodio de la alucinante historia que hay detrás de la creación del Quijote, pero hoy quiero detenerme en un hecho que me dejó algo descolocado cuando tuve noticia de ello.

Aunque está aceptado oficialmente, y no hay duda de que el lugar de nacimiento de Cervantes es Alcalá de Henares, a fecha de 29 de septiembre de 1547, lo cierto es que en los últimos años una teoría alternativa sobre esta fecha y lugar ha irrumpido en el escenario cervantista como lo haría un elefante en una cacharrería.

Vamos a viajar a Alcázar de San Juan, una importante localidad de la provincia de Ciudad Real, con una historia ligada a la orden de San Juan.

Resulta, que a los pies del único torreón que queda de lo que fuera la antigua ciudadela nos encontramos con la iglesia de Santa María la Mayor, un templo católico que no dejaría de ser uno más, si no fuera por lo que allí aconteció en el año 1748.

Antonio Blas de Nasarre. Archivero de la casa real de Madrid acude a esta iglesia, debido a las noticias que llegan a la residencia real de Carlos III en referencia a un libro de bautismos que aparece tras unas obras en el templo, en el que está registrada una fecha y un nombre que a todos nos suena:

“En 9 días del mes de Noviembre del año 1558 bautizó el reverendo Alonso Díaz de Pajares, un hijo de Blas de Cervantes Saavedra y de Catalina López al que pusieron de nombre Miguel, estando presentes los padrinos de pila Melchor de Ortega, Francisco de Almendros y Juan de Quirós acompañados de sus mujeres…. “

Pero la historia de la ¿coincidencia? tanto en nombre y apellidos, va más allá de todo esto. Un hecho asombroso descubierto a principios del siglo XXI vino a arrojar más dudas y leña al fuego…..

En el episodio de hoy de Cultura Fascinante vamos a descubrirlo. 

Recuerda por último que puedes unirte a nuestra lista de correo, desde donde periódicamente te mandaré un mail con información relevante sobre todo lo relacionado con el arte, la historia, el patrimonio y la cultura. 

Suscríbete a nuestro Boletín